martes, 12 de junio de 2012


PALENCIA

Un poco de historia:

Edad Antigua

Los orígenes históricos de la ciudad quedan inciertos, pero de lo que sí hay constatación arqueológica es de asentamientos prerromanos en el solar de la ciudad actual, a la que los celtíberos denominaron Pallantia. El pueblo que la ocupó fue el de los vacceos: el más culto de las tribus celtíberas, agrario y con una poderosa organización militar.
El único rastro de romanización que queda en la ciudad es el Puentecillas, cuyo primitivo origen romano ha sido remodelado varias veces. Este puente permitía el acceso a la isla del Sotillo de los Canónigos cuyo Bolo de la Paciencia fue el mentidero de la ciudad. Fue restaurado y remodelado en la Edad Media. En la Hispania visigoda fue sede episcopal de la iglesia católica, sufragánea de la Archidiócesis de Toledo que comprendía la antigua provincia romana de Cartaginense en la diócesis de Hispania.Con los visigodos llegó una de las etapas de mayor esplendor para la ciudad, pues la constituyeron en sede de la corte, además que desde el siglo IV también era sede episcopal de relieve (se dice que su diócesis era la más importante de España tras la Toledana). Quedan restos del vestigio visigodo en la Cripta de San Antolín (que es la actual cripta de la Catedral) y en la cercana localidad de Baños de Cerrato con su iglesia de San Juan de Baños (siglo VII), situada a tan solo 7km de la capital que está considerada la obra cumbre de la arquitectura visigoda.

Edad Media

Se desarrolló como ciudad durante la reconquista por los reyes asturleoneses. La Edad Media es el período más turbulento de la historia de la ciudad, pero también el de mayor proyección en los acontecimientos en la historia del Reino de León y del Reino de Castilla.



Alfonso VIII de Castilla fue el más decidido impulsor de la ciudad, al concederle fueros y el primer concejo libre, y establecer entre los años 1208 y 1212, a instancias del Obispo Tello Téllez de Meneses, una institución educativa que fue la primera Universidad de España denominada Universidad de Palencia o Estudio General de Palencia, recibiendo la aprobación pontificia de Honorio III en 1221 y desapareciendo unas décadas más tarde.
Luchó noblemente en la batalla de Las Navas de Tolosa, en el año 1212, lo que le supuso la adjudicación de diversos bienes.
Es también de destacar que, en 1388, mientras los palentinos estaban fuera de la ciudad, tropas del Duque de Lancaster llegaron con intención de saquear la ciudad, la cual fue defendida valerosamente por las mujeres palentinas evitando que Lancaster sometiera a Palencia. Por ello se premió a la mujer palentina con la banda amarilla de honor, que sólo podían llevar los hombres, y que hoy día queda patente en el traje regional.
Es en el siglo XIV cuando la importancia y el volumen que había ido adquiriendo la ciudad obligan a la edificación de una nueva catedral capaz de satisfacer las necesidades de una población pujante. El edificio se construyó sobre las ruinas del anterior de estilo románico, y a su vez sobre las anteriores de la catedral visigoda, quedando de todas ellas vestigios en la edificación actual. Aunque la primera piedra de la nueva catedral se colocó en 1321, las obras no "concluyeron" hasta finales del siglo XVI. Se dice "concluyeron" porque, al parecer,[cita requerida] el templo se halla inconcluso en aspectos como la construcción de dos torres en la fachada principal, como era costumbre. Durante la Baja Edad Media y el Renacimiento se construyeron grandes iglesias como la Compañía, (típicamente jesuita), San Pablo, (gótico tardío), las Claras, (gótico) San Francisco (gótico con elementos añadidos renacentistas y barrocos).

Y ahora un fantástico video, a ver que os parece:

sábado, 9 de junio de 2012

PRUEBA PARA EL EXAMEN DEL DÍA 12 DE JUNIO DE 2012

¿SERÁ FÁCIL O DIFÍCIL?

ESPERAMOS QUE FÁCIL O AL MENOS QUE A MI ME LO RESULTE

 Vamos a añadir una foto bonita y relajante

 



Está me gusta.

Ahora un video interesante

¿A ver que tal suena este?

Y por último un enlace a una página en este caso de gif (aunque no parece muy interesante para la prueba vale de sobra) http://www.gifandgif.es/gifs_animados/Naturaleza/

lunes, 16 de abril de 2012

PRUEBA FINAL DEL CURSO INICIACIÓN A INTERNET




Al escoger este curso pensé que sería más sencillo al llamarse iniciación a Internet, aunque dudo que alguien sin ningún conocimiento de la red le sea sencillo finalizar este curso, por suerte para mi yo ya me manejaba en internet con lo que me ha resultado más sencillo, aunque no todo.

He aprendido muchas cosas que seguiré utilizando como lo de las redes sociales (que exploraré su manejo), los programas para editar fotografías, que existen grupos de noticias (seguiré en él), ahora tengo una cuenta en youtube (de momento seguiré con ella). Lo de grupo de noticias que he creado y lo de doc (lo cancelaré), ahora ya me se bajar los postcats, crearlos y subirlos, crear un blog (que cerraré en cuanto finalice el curso), en definitiva un montón.

El balance es muy positivo porque he aprendido un montón de cosas que utilizare a partir de ahora habitualmente, otras posiblemente no las vuelva a utilizar aunque llegado el caso si las necesito se como manejarlas.

Ahí pongo un video con música muy relajante.


Pues ahora ahí va el enlace de la página que suelo visitar (es un poco cañera, pero me encanta)
http://goo.gl/ikLXc


Espero que esté todo bien para poder superar la prueba.

sábado, 24 de marzo de 2012

LOS CHEMTRAILS

Por si no sabeis lo que son ahí va una foto




Son esas bonitas carreteras que vemos por los cielos y que no son estelas de aviones normales, son estelas si, pero no de condensación sino de químicos. Aquí os dejo un enlace del programa Espacio en Blanco dirigido por Miguel Blando en el que se habla sobre este tema para que lo escuchéis y os informéis sobre ello.


miércoles, 21 de marzo de 2012

BIENVENIDA




Bienvenidos a todos espero que este nuevo blog sea de vuestro agrado, en el no solo trataremos el tema que da nombre a este blog de gatitos sino de muchísimos temas que espero que os resulten a todos muy interesantes y en el que también vosotros podréis participar y proponer temas que os gusten.

Eso si os pido un poco de paciencia hasta que consigamos que esto arranque en condiciones y podamos atender todas vuestras demandas.

Un saludo y esperamos no defraudaros